El exfutbolista ecuatoriano Jaime Iván Kaviedes, reconocido por su papel fundamental en la histórica clasificación de Ecuador al Mundial Corea-Japón 2002, sorprendió a la audiencia con una entrevista íntima y reveladora en Los Hackers del Espectáculo.

En esta conversación, Kaviedes abordó temas profundos sobre su salud emocional, sus batallas contra la depresión y la importancia de la empatía para quienes atraviesan momentos difíciles.

¿Qué dijo Kaviedes?

Kaviedes explicó que su experiencia no se trata de dar consejos, sino de compartir vivencias que puedan servir de apoyo a otros.

Reconoció que, más allá del éxito logrado en su carrera, tuvo que lidiar con “un niño herido” interior, heridas emocionales que no había atendido en su debido momento.

“Tenía que haberlo tratado hace mucho, pero nunca es tarde para volver a empezar y en ese momento me encuentro”

Para él, el éxito es producto de esfuerzo, disciplina y constancia, pero ahora entiende que la salud mental es un pilar fundamental que no debe descuidarse.

Durante la entrevista, Kaviedes compartió el significado de un tatuaje muy especial que lleva en su piel: un punto y coma con la forma de un gato y el número nueve, símbolo de empatía hacia quienes enfrentan depresión y pensamientos suicidas:

“Con esto, quiero decirles que no están solos, también me lo digo a mí”, confesó.

Además, relató una experiencia que marcó un antes y un después en su proceso de recuperación: encontró un perrito en un viaje a Guayaquil que, con su mirada y llanto, lo motivó a continuar un tratamiento que había empezado. “Es la mejor decisión que he tomado en mi vida”, aseguró.

El testimonio de Kaviedes pone en relieve la importancia de la empatía y el apoyo, no solo para las figuras públicas sino para toda persona que lucha contra las sombras de la salud mental.(D)

Fuente: evafm.net – ecuavisa.com